E España gañou e os xogadores levarán a famosa prima. Cando se anunciou, os partidos políticos lanzáronse en tromba para pedir explicacións dese dispendio. Miúdo gasto, estando en crise. Criticouse que fose diñeiro público, que se pagase tanta cantidade… mágoa do seu argumento, porque ese diñeiro da prima non é público xa que o paga a FIFA e Facenda vaise a levar un bo cacho.
Os integrantes da selección por gañar o Mundial de Fútbol, levarán case 600.000 euros por cabeza. Quen o paga? Vai ser a Federación Española de fútbol, unha “entidade asociativa privada, aínda que de utilidade pública”.
Unha entidade privada, que se financia con fondos propios e aínda que recibe unha subvención pública, a subvención non chega ao 4% do total do orzamento (89,3 millóns de euros en 2009) e é diñeiro é parte do destinado ao fútbol base.
El 31 de julio de 2009 se publicaron en el BOE los estatutos de la RFEF. En este texto se define a la federación como una “entidad asociativa privada, si bien de utilidad pública”. Además, se indica que tiene personalidad jurídica propia y jurisdicción en los asuntos de su competencia. Y se destaca que posee patrimonio propio y carece de ánimo de lucro. En este marco legal a medio camino entre lo privado y lo público -los jugadores llevan en las camisetas el escudo de la bandera española y antes de los partidos se escucha el himno nacional-, el organismo que preside Ángel Villar es prácticamente autosuficiente desde el punto de vista financiero. El año pasado, el CSD destinó 82 millones a subvenciones directas entre las 59 federaciones deportivas. De esta cantidad solo 3,42 millones, el 4,2%, fue a la de fútbol.
Aquellos que respaldan la autonomía de la federación para acordar con los jugadores la cuantía de las primas por ganar el Mundial echan mano de sus cuentas. En 2009, el presupuesto de la RFEF fue de 89,3 millones de euros. El 85,7% de sus ingresos eran recursos propios -principalmente acuerdos de patrocinio-, mientras que el dinero público vía subvención ordinaria del CSD o del Plan ADO apenas representó el 3,8% y el 0,2%, respectivamente, del total presupuestario. Tras el triunfo en la Eurocopa, al comprobar la conexión entre la selección y los ciudadanos, muchas empresas decidieron convertirse en patrocinadores oficiales de La Roja. Entre los esponsors oficiales se encuentran compañías como Iberdrola (el seleccionador dio la lista definitiva de convocados en su sede), Cruzcampo, Adidas, Banesto, Cepsa, Chevrolet…
E ese diñeiro, virá do diñeiro que paga a FIFA aos gañadores do torneo, que son 23,8 millóns de euros que recibe o gañador do torneo (só por participar, cada selección ingresa 6 millóns de euros).
Aun cayendo derrotada en semifinales frente a Alemania en el partido de pasado mañana, España ingresaría 20 millones de dólares (16,9 millones de euros) si ganase la final de consolación el próximo sábado. En caso de que La Roja repita el resultado de la final de la Eurocopa 2008 y venza a Alemania, se habría asegurado los 24 millones de dólares (19 millones de euros) que obtiene el segundo clasificado del Mundial y optaría a los 30 millones de dólares (23,8 millones de euros) que recibe el vencedor.
E se aínda fose pouco, dos 13,8 millóns do total de prima, Facenda vaise levar case seis millóns de euros.
Lo que ningún responsable de la Federación ha dicho a micrófono abierto es que Casillas, Puyol, Villa, Iniesta y compañía tendrán que declarar ese dinero al fisco como primas por rendimiento en el trabajo, que están sujetas a una tributación del 43%. De acuerdo con la legislación actual, Hacienda recaudaría 258.000 euros por cabeza, 5.934.000 euros en total. Lo explicó Fernando Hierro en un desayuno de trabajo restringido a la prensa deportiva que sigue a la selección española en tierras surafricanas antes del debut de la selección con Suiza.
En canto ao das primas é discutible, pero o problema é que se realizou demasiada demagoxia co tema, sen saber que o diñeiro das primas sae do premio de FIFA.
Cuando el grupo parlamentario que dirige Joan Ridao registró esta iniciativa, el Gobierno aún no había anunciado su plan de recortes, por lo que ahora considera que tiene aún mucho más valor. “Son obscenas las cifras de las que se habla como recompensa por ganar el mundial de fútbol en una época de importantes recortes en el erario público, con recortes a pensionistas, dependientes y funcionarios” afirma Ridao en un comunicado.
Además, ERC denuncia que la Federación Española de Fútbol tiene una función pública como agente colaborador de la Administración bajo la tutela del Consejo Superior de Deportes, que recibe fondos de los Presupuestos del Estado.
“¿Piensa proponer alguna medida limitadora de estas primas, directamente o a través del Consejo Superior de Deportes en cumplimiento de su función de control y fiscalización de la Real Federación Española de Fútbol?” es la pregunta concreta que realiza Gaspar Llamazares, portavoz de IU en el Congreso
Tanto la iniciativa de ERC como la de IU se basaban en informaciones que aseguraban que la Federación Española de Fútbol tenía reservada una partida de 14 millones de euros para las primas del Mundial. Al parecer, se había realizado una primera oferta a los jugadores por la que cobrarían 550.000 euros cada uno por ganar el Mundial, y más el doble para el seleccionador. Este miércoles se ha conocido que la prima sería de 600.000 euros.
Unha forma de velo é que llo gañaron e con ser campións, a Federación multiplicaría os ingresos por entre patrocinadores coa negociación dos contratos e os partidos amigables. Imos, é un plus por produtividade (alto ou baixo, non entro á demagoxia) pero é que a Federación (empresa privada) logra máis diñeiro.
Se unha empresa produce máis e mellor (gañar un mundial), vai ter máis vendas (patrocinios e amigables), co que ingresa máis diñeiro.
Se agora estaban a cobrar uns 2 millóns por partido amigable ao ser Campión de Europa, por ser campión do mundo, andarían polos 4 millóns.
Un caso similar témolo no Real Madrid con Cristiano Ronaldo. Cando o ficharon, como tiñan máis audiencia, negociaron o contrato de TV e dos patrocinadores. Só con esa negociación xa pagaron o famoso crédito que pediron.
Mentres tanto, seguimos a mentira/manipulación de que lles estamos financiando, bla bla… cando non é así.
Máis información
– ERC e IU se rebelan contra las primas de la selección
– La ‘España Mecánica’ conquista el Mundo tras vencer a Holanda en la final
– Las primas de la Selección y el oportunismo político
– No tema la prima: no paga usted
– La RFEF se asegura 14 millones por alcanzar las semifinales
– Hacienda se frota las manos ante el triunfo de la selección española